El primer Cioran y las Rumanias en transición

  • Marius Lazurca

Resumen

Invitaré a los lectores de este texto a realizar un difícil ejercicio de imaginación. Intentar
por consiguiente hacer el retrato mental de la Rumania de los últimos meses de 1989. A
aquellos que no viajaron en aquel entonces a Rumania, que carecen de la experiencia,
incluso libresca, de la dictadura comunista, a aquellos, por último, a quienes el ejercicio de
la imaginación les parecerá una simple frivolidad, pues bien, a todos aquellos les pido, lo
sé, lo imposible. Incluso a mí, a pesar de mi edad en aquel momento y de la claridad de mis
recuerdos, me cuesta creer que todo lo que me provee mi memoria de Rumania desde
entonces pueda haber sido cierto. El frío, la escasez, la oscuridad, la presión ideológica, el
enclaustramiento, – nos parecían no sólo el escenario efímero de nuestras vidas, sino su
propia esencia permanente. Todo esto nos parecía a todos tan estable que ni siquiera
podíamos imaginar otra Rumania. La mayoría de nosotros carecíamos tanto de la
experiencia histórica de Rumania de una era más feliz, como de la capacidad de proyectar a
futuro una Rumania posible.

Publicado
2022-01-15
Cómo citar
Lazurca, M. (2022). El primer Cioran y las Rumanias en transición. AYLLU-SIAF. Revista De La Sociedad Iberoamericana De Antropología Filosófica (SIAF), 3(2), 13-20. Recuperado a partir de https://ayllu-siaf.com/index.php/revista/article/view/59