Abuso sexual infantil

Revisión de una problemática social y su denuncia desde el arte

  • Angie Carolina Arevalo Castro Universitat Politècnica de València
Palabras clave: Abuso sexual infantil, víctimas, hogar, consecuencias, memoria, performance

Resumen

El abuso sexual infantil es un tipo de violencia que impacta negativamente en la vida y el desarrollo de los niños y las niñas que lo sufren. Es un delito que puede darse con o sin contacto físico, dentro y fuera de la familia, por parte de adultos e incluso de menores de edad.  Su complejidad es tal, que para su comprensión es necesario abordar la forma en la que sucede el abuso, pudiendo así determinar algunos de sus efectos. El siguiente artículo aborda dicho problema, repasando el contexto de este delito en Colombia, ahondando en las consecuencias que tiene para quienes lo han vivido y exponiendo algunas estrategias para visibilizar este tipo de violencia desde el arte, específicamente desde los lenguajes de la performance y la videoperformance.

Biografía del autor/a

Angie Carolina Arevalo Castro, Universitat Politècnica de València

Carolina Arévalo Castro es una artista visual nacida en Bogotá, Colombia, graduada en Publicidad de la Universidad Central y Especialista en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sus piezas han sido expuestas en el Museo de Arte Moderno de Bogotá y en diferentes galerías de su ciudad natal. Su obra se caracteriza por ser especialmente autobiográfica, por lo cual el autorretrato es una constante en sus proyectos, abordados desde lenguajes como la fotografía, el video y la performance.

Publicado
2023-09-16
Cómo citar
Arevalo Castro, A. C. (2023). Abuso sexual infantil. AYLLU-SIAF. Revista De La Sociedad Iberoamericana De Antropología Filosófica (SIAF), 5(1), 163-185. Recuperado a partir de https://ayllu-siaf.com/index.php/revista/article/view/Ayllu-Siaf.2023.5.1.7