La fantasía cinematográfica del doble como los pliegues del tiempo sagrado de Mircea Eliade en el filme Youth Without Youth, Francis Ford Coppola dir., 2007

  • Rafael Garcia Pavon Universidad del Claustro de Sor Juana
Palabras clave: Sagrado, Tiempo, Imagen-Cristal, Mircea Eliade, Espíritu.

Resumen

En este trabajo se hace un análisis hermenéutico del filme Youth Without Youth de Francis Ford Coppola dir., 2007 adaptación de la novela de Mircea Eliade Tiempo de un Centenario, con el objetivo de presentarlo como un filme filosófico sobre el tiempo sagrado. En el filme este tiempo aparece como diversos dobleces de las dimensiones espacio-temporales objetivas y subjetivas de los personajes y las locaciones, pero entretejidas con las secuencias del tiempo cronológico del presente histórico en el que se sitúa el filme del tiempo interbélico de la Rumania del siglo XX. Este recurso fílmico es una de las formas de lo que Gilles Deleuze conceptualizo como la imagen-cristal, significando el sentido sagrado de la renovación espiritual que Mircea Eliade expresó con el recurso del relato fantástico en su obra literaria, siendo así que el tiempo sagrado es una irrupción del Todo es posible

Publicado
2023-04-02
Cómo citar
Garcia Pavon, R. (2023). La fantasía cinematográfica del doble como los pliegues del tiempo sagrado de Mircea Eliade en el filme Youth Without Youth, Francis Ford Coppola dir., 2007. AYLLU-SIAF. Revista De La Sociedad Iberoamericana De Antropología Filosófica (SIAF), 4(2), 37-73. https://doi.org/10.52016/Ayllu-Siaf.2022.4.2.2