Lo sagrado, elemento de la estructura de la conciencia humana

  • Ivan Ivlampie Universitatea “Dunarea de Jos”
Palabras clave: religión, ciencia de la religión, sagrado, profano, laico, secularización, valor, hombre religioso, hombre a-religioso

Resumen

El establecimiento de la ciencia de las religiones en el siglo XIX significó, en primer lugar, la delimitación del campo de investigación. Lo sagrado fue el elemento privilegiado en la identificación del objeto de estudio de esta nueva ciencia. ¿Qué es lo sagrado? ¿Cuál es el sentido de esta noción? Fueron las preguntas que guiaron a los investigadores hacia la noción con la que se oponían: lo profano. En este estudio tratamos de llamar la atención sobre la insuficiente comprensión y abordaje de la noción de lo profano, lo que produce una incomprensión de lo sagrado. Las múltiples perspectivas de definición del fenómeno religioso, como las sociológicas, las psicológicas, las históricas, las fenomenológicas, etcétera, tienen como punto de partida la oposición entre lo sagrado y lo profano. En todo ello proponemos la perspectiva axiológica destinada a captar la naturaleza de los elementos del fenómeno religioso, identificados en lo sagrado y lo profano.

Publicado
2023-04-02
Cómo citar
Ivlampie, I. (2023). Lo sagrado, elemento de la estructura de la conciencia humana. AYLLU-SIAF. Revista De La Sociedad Iberoamericana De Antropología Filosófica (SIAF), 4(2), 17-35. Recuperado a partir de https://ayllu-siaf.com/index.php/revista/article/view/Ayllu-Siaf.2022.4.2.1