La muerte real es aburrida

Falsos documentales de terror entre-dos-muertes

Palabras clave: psicoanálisis, falso documental, heterotopía, cuerpo, entre-dos-muertes

Resumen

Este artículo analiza tres falsos documentales de terror que, en tanto tales, presentan un encuentro con la heterotopía de todo proyecto falso documental. Lejos de plantearse como una “mezcla” entre ficción y no ficción, el falso documental supone un espacio excesivo, una dimensión negativa que está entre-dos-muertes, inherente a todo proyecto documental. Estas reflexiones se asientan en ideas clave de Foucault y Lacan para estudiar cuál es la apuesta filosófica del falso documental, en tanto un acontecimiento que (re)escribe las coordenadas políticas del cine documental.

Biografía del autor/a

Sergio J. Aguilar Alcalá, UIA
Líneas de trabajo: psicoanálisis, estudios de cine y teoría de la comunicación. Su obra académica puede consultarse en https://independent.academia.edu/
SergioAguilarAlcalá
 y en https://www.researchgate.net/profile/
Sergio-Aguilar-Alcala-2
 
Publicado
2022-09-06
Cómo citar
Aguilar Alcalá, S. (2022). La muerte real es aburrida. AYLLU-SIAF. Revista De La Sociedad Iberoamericana De Antropología Filosófica (SIAF), 4(1), 131-154. https://doi.org/10.52016/Ayllu-Siaf.2022.4.1.5