La estufa de Descartes. Sobre la vida en tiempos de oscuridad
Resumen
El comienzo del año 2020 nos ha colocado en un escenario inusitado debido a una pandemia que ha producido efectos inimaginables poco tiempo atrás, que exige replantear nuestra forma de entender la realidad. Nuestro trabajo busca realizar esta tarea de comprensión poniendo en diálogo a dos pensadores tan diversos como son Giorgio Agamben y Rofolfo Kusch, retomando algunas de sus principales categoría de análisis que tienen la particularidad de invertir el modo habitual de pensar, proponiendo otras vías de acceso, para mostrar de esta manera su vigencia en estos tiempos de crisis y lo que significa poner en el centro del debate la preocupación por el cuidado de la vida humana.
Derechos de autor 2022 REVISTA AYLLU DE LA SIAF

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las contribuciones que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se compartan de igual manera y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación. Esto favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Los autores conservan los siguientes derechos:
- Difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación. Esto favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.