Ciorán: notas sobre el suicidio, la locura y la muerte

  • Victor Alejandro Payá
Palabras clave: suicidio, escritura, lucidez, locura, delirio

Resumen

La escritura y pensamiento de Cioran se presenta como critica de los sistemas lógicos y abstractos, así como de aquellos autores que se alejan de los hechos conmovedores de la vida. Para Cioran la filosofía como escritura debe tocar y tener efectos en las profundidades del alma, rechazando también toda pretensión humanista de decir como se debe entender y vivir. Por lo cual Cioran utiliza una escritura fragmentaria que emerge de las fracturas del alama para suspender el pensamiento del lector y sacudir su espíritu, por lo que su escritura parecerá oscura pero en realidad es reconfortante porque nos abre una lucidez sin falsas pretensiones sobre la condición de la vida en torno al dolor, el suicidio, la muerte y la locura. Por lo que en este trabajo presentaremos un ensayo de la relación que se teje en la escritura de Cioran entre el dolor, la muerte y el suicido, y donde la locura y el delirio es fuente de esta lucidez.

Publicado
2022-01-15
Cómo citar
Payá, V. (2022). Ciorán: notas sobre el suicidio, la locura y la muerte. AYLLU-SIAF. Revista De La Sociedad Iberoamericana De Antropología Filosófica (SIAF), 3(2), 159-173. Recuperado a partir de https://ayllu-siaf.com/index.php/revista/article/view/Ayllu-Siaf.2021.3.2.7