La poetique du fragment dans l’œuvre de Cioran
Resumen
Le fragment est le mode privilégié de l’écriture cioranienne. Hérité des moralistes – auteurs “écrivant sans système” qui détestent “la pensée unitive” et se moquent des liaisons (Corrado Rosso) –, le fragment finit par représenter, chez Cioran, une manière de vivre. Adversaire de toute théorie et pratique dogmatique, l’essayiste l’envisage comme le seul choix possible.
Cet article interrogera notamment la pratique de cette écriture témoignant de la tradition moraliste classique – l’aphorisme, l’essai, le portrait –, la dynamique fragmentaire et ses multiples fonctions dans l’œuvre cioranienne.
Derechos de autor 2022 REVISTA AYLLU DE LA SIAF

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las contribuciones que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se compartan de igual manera y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación. Esto favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Los autores conservan los siguientes derechos:
- Difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación. Esto favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.